sábado, 16 de abril de 2016

Análisis del Documental "Food, INC."





Fotoperiodismo Documental
Recurso: Netflix.com


"Nos permite reflexionar, exponiendo temas como la manipulación de los animales, las modificaciones genéticas que se realizan diariamente, el abuso indiscriminado de antibióticos, las violaciones que existen a las leyes de inmigración que afectan a los trabajadores, las constantes epidemias de enfermedades y la creciente tasa de personas que sufren de obesidad debido a la incapacidad que tienen de comprar alimentos saludables, el poco tiempo que disponen debido a sus horarios de trabajo, o simplemente a la gran variedad de alimentos manipulados, de los cuales se pueden extraer muy pocos nutrientes. Estos son solo algunos de los aspectos que presenta Food, Inc. para demostrarnos cómo las prácticas corruptas en la producción de alimentos se favorecen día a día, pasando por encima de la salud de los consumidores y el bienestar de los anímales y los recursos naturales."


Preguntas Guías:


1. ¿Crees que las constantes manipulaciones genéticas que se realizan diariamente están ligadas al crecimiento de enfermedades en los seres humanos? (5 pts)


2. Menciona en que consiste la alimentación de vacas y pollo y como afecta el desarrollo de estos animales. (5pts)


3.  ¿A qué se dedica la Compañía de Monsanto? (5pts)


4. ¿Cuál (es) fue(ron) la imagen o las imágenes más impactantes del documental  y por qué? ¿Ha pensado en cambiar algunos de sus hábitos de consumo o de compra alimenticias? (5pts)


5. ¿Cuál  la enseñanza de este documental? ¿Cuál es tu reacción? (5pts)


6. Realiza un Acróstico utilizando la palabra "FOOD INC"   (5 pts) 


Contestaciones: 


1. Claramente, el crecimiento de enfermedades en los seres humanos esta ligado a las constantes manipulaciones genéticas realizadas diariamente, ya que a travez de los añosse han demostrado efectos negativos como, en los peores de los casos, la muerte. Además, podemos notar cierta indiferencia en las compañías responsables de dicha problemática.


2. La alimentación de las vacas y pollos consiste en el consumo de maíz y antibióticos. La "finalidad" de esta alteración es el crecimiento más rápido del animal. No obstante, estos se pueden ver afectados debido al cambio de dieta:no se desarrollarán correctamente e incluso, podrán adquirir algún tipo de bacteria.  


3. La Compañía de Monsanto es una empresa química donde se realizan modificaciones genéticas en los alimentos; especialmente en los granos. Son llamados los "dueños del grano de soya". Estos son privados de guardar sus propias semillas para futuras cosechas y son obligados a pagar impuestos muy altos. 


4. Una de las imágenes más impactantes presentadas en el documental fue la manera en que alteraban el crecimiento y desarrollo de los animales, añadiendo químicos en su dieta. Esto muestra la ambisión del ser humano y hasta donde llega su insensibilidad. Otra imagen impactante es cuando una mamá, de niño que falleció víctima del consumo de un alimento procesado, nos dijo: "...a veces me parece como si la Industria estuviera más protegida que mi hijo..." La indiferencia es un problema diario que nos aleja de la ética y de los valores que alguna vez nos inculcaron. No permitamos que se apodere de la sociedad. Sin duda alguna, he pensado en los alimentos que consumo y, estaré más consiente de la situación. 


5. El documental nos invita a luchar por nuestra salud y la de toda una comunidad. Debemos auspiciar colmados locales para evitar ingerir alimemtos manipulados por compañías grandes y dominantes. Así, podremos obtener productos orgánicos de mejor calidad.  


6. Acróstico: "FOOD INC." 


       F ábrica

      O rgánico 
      O pción 
      D emanda
           
      I ndiferencia
      N utrición 
      C onsumo

lunes, 21 de marzo de 2016

Análisis del Documental "On the Way to School"



Recurso: Netflix.com
Fotoperiodismo Documental Social


"Con demasiada frecuencia nos olvidamos de la suerte que tenemos de ir a la escuela. En ciertas partes del mundo, el viaje a la escuela es una carrera de obstáculos y el conocimiento es una conquista. Todas las mañanas, a veces a riesgo de sus propias vidas, los niños heróicos embarcan en un viaje hacia el conocimiento"

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué significado tiene para estos niños el poder asistir a la escuela? (5pts)

2. ¿Cómo valorizas el que hecho de  tener acceso a la educación? Explica (5pts)

3. ¿Porqué es importante que una sociedad sea educada? Explica  (5pts)

4. ¿Qué fue lo más que te impacto de este documental? (5pts)

5. ¿Qué aspectos nos enseñan el Fotoperiodismo Documental Social? Explica (5pts)

6. Realiza el Acróstico utilizando la palabras "Fotoperiodismo Documental Social"  (5pts)  

Contestaciones: 

1. Para estos niños ir a la escuela significa una oportunidad de superación. La educación les ayudará a lograr todas sus metas.

2. Entiendo que somos bendecidos y afortunados de tener una herramienta tan valiosa como lo es la educación. Debemos tomar de nuestro tiempo para analizar y consientizar  sobre sus sus beneficios para así aprovecharnos correctamente de los mismos. 

3. La educación es un elemento escencial para alcanzar el el éxito. En el caso de un sector donde sus habitantes no tienen la mejor calidad de vida, es muy difícil lograrlo. Estos tienden a tener un poco más de esfuerzo que quizás otros sectores; ven la educación con más valor. No obstante, la educación no solo ayuda en el aspecto personal, sino en el desarrollo o crecimiento de una comunidad. 

4. Me pareció impactante el gran deseo que poseen estos jóvenes hacia la educación a pesar de las dificultades u obstáculos que enfrentan. 

5. El "Fotoperiodismo Documental Social" pudo reflejar varios ejemplos de superación utilizando la educación como herramienta principal. 

6. Acróstico: "Fotoperiodismo Documental Social" 

        F uente
        O riginalidad 
        T ransmitir 
        O rientación 
        P romover 
        E ducar 
        R eflexión 
        I  niciativa 
        O brar 
        D efender 
        I nformar 
        S ustentar 
        M etas 
        O bjetivos 

        D edicación 
        O ptimismo 
        C oncientizar 
        U nión 
        M oralizar 
        E ntendimiento 
        N eutralizar 
        T olerancia 
        A nhelar 
        L uchar 

        S ensibilizar 
        O portuniades 
        C ompromiso 
        I maginación 
        A ceptación 
        L iderazgo